FAB LAB YUCATÁN
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Smart City
    • Prototipado
    • Educación Tecnológica >
      • Bootcamp textil
      • Fabricademy
    • Textiles
  • Internships
¿Cómo convertir lo digital en experiencias de aprendizaje?

¿Cómo convertir lo digital en experiencias de aprendizaje?

​En este momento las instituciones educativas se están adaptando a nuevas dinámicas de trabajo a distancia y se está creando una necesidad de fortalecer la comunicación y las relaciones de equipo por medio de herramientas tecnológicas que nos acerquen creativamente, aún cuando estemos lejos físicamente.​
Picture

Módulo I. Biofabricación y tintes naturales
​

El impacto del teñido convencional que usamos en fibras y textiles es uno de los procesos más contaminantes para el medioambiente. En este taller les daremos las herramientas básicas para empezamos a implementar mejores prácticas así como la generación de materia prima propia contribuyendo con ello a impulsar la innovación y sustentabilidad en el sector textil principalmente en nuevas start ups que buscan experimentar con nuevos modelos de negocio.

El contenido del taller se basa en crear colorantes (biodyes) propios y materiales biodegradables. En este módulo utilizaremos “Bioplástico”  a través de fáciles recetas con pigmentos naturales (hojas, flores, frutos) y recursos locales para experimentar con medios alternativos a los actuales; a su vez el bioplástico será del color deseado y experimentado en la clase.


Picture

Módulo II. Maniquí digital

Picture

La personalización y la experiencia del usuario son valores agregados de los mejores diseñadores actuales logrando esto con mayor diversidad a través de la tecnología que la industria textil necesita, en este taller se evaluarán herramientas y técnicas actuales para recrear el cuerpo humano pasando de lo digital a lo físico complementando el trabajo del diseñador creando su propio lienzo para la producción de prendas con menor rango de error, a su vez el diseñador aprende a usar las máquinas de fabricación digital y escaneo 3D a su favor.


Módulo III. Sistema modular textil



​La vanguardia en la industria textil y de la moda es marcada por la implementación de nuevas tecnologías y herramientas de desarrollo de diseños, en este taller conoceremos las ventajas de la moda modular para la producción de prendas y accesorios a través del uso de softwares de diseño 2D y 3D para crear un sistema reconfigurable de geometrías que se pueden enlazar por medio de conexiones sin costura que permitan al diseñador y al usuario rediseñar  la forma de una prenda, cambiar su tamaño al agregar o reemplazar ciertos elementos personalizados del resultado final.



Picture

Módulo IV. Textiles inteligentes

Picture
Los desafíos más innovadores de los diseñadores siempre van más ahí de su campo de conocimiento, este taller se enfoca en presentar el panorama actual de los textiles inteligentes o electrónicos abordando desde materiales hasta proyectos donde la electrónica y la programación ha sido aplicada a la moda experimentando donde conocerán a nivel básico los textiles inteligentes usando la tarjeta de desarrollo Lilypad para prendas textiles, hasta del bordado convencional pero con hilo conductivo.


​

INSCRÍBETE A TRAVÉS DE NUESTRO FORMULARIO

ENVIAR

Descubre más del lab textil

Picture
INTERNSHIPS
Conoce las colaboraciones y proyectos que se han realizado
Picture
SERVICIOS 
Conoce los servicios que ofrece el laboratorio
Picture
INSCRIPCIONES ABIERTAS 
Conoce el curso internacional Fabricademy.

​ HUB DE INNOVACIÓN SUSTENTABILIDAD Y FABRICACIÓN DIGITAL S DE RL DE CV
contacto@fablabyucatan.com
​                                       Tel: +52 999 3745767 
Ubicación:

Calle 60A x 37D Colonia Águilas de Chuburná.
Bodega 3. Mérida, Yucatán, México.

​                                      
Picture
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Smart City
    • Prototipado
    • Educación Tecnológica >
      • Bootcamp textil
      • Fabricademy
    • Textiles
  • Internships